

BÁSICOS DE PLOMERIA
¿Cómo cambiar el cuerito de una canilla?
- Cerrá la llave de paso de la canilla, abrí la canilla que esté más cerca del piso para que el agua fluya y no salga por el lugar a reparar. Sacá la tapita que lleva el volante (donde se agarra la canilla), recordá que puede ser a presión como a rosca.
- Destornillá el tornillo central, con esto sacaremos el Volante, si está duro usá algo para darle pequeños golpes de un lado y de otro. Sacá la campa, pieza que sirve para cubrir el vástago a la vista.
- Desenroscá con mucho cuidado el Vástago, la rosca que esta en la base (en algunas canillas vas a ver dos roscas, una mas chica y una mas grande, la mas chica no hay que tocarla). NUNCA hay que colgarse haciendo fuerza por que puede girar el puente que está abajo de la canilla, que junta el agua fría con la caliente. Para solucionar este problema es mejor darle pequeños golpes y usar algún aflojador de tornillos en aerosol.
- Una vez afuera puede o no, salir con el cuerito o valvulita pegada, de no salir insertá una pinzita de uñas o de punta fina y extráelo. Insertá el cuerito en el Vástago (de ser necesario usá teflón para que no se caiga) hay muchas medidas, la recomendable es estandar.
- Insertá en la rosca del Vástago teflón, para que no pierda por la base y que para la próxima vez que tenga que desarmar, sea fácil desenroscar. ATENCIÓN, antes de enroscar no olvides que la canilla tiene que estar como si estuviese abierta (al estar cerrada e insertar en la base puede romper el cuerito o el asiento que es donde apoya el cuerito)
- Terminá de armar la canilla teniendo en cuenta que al apretar no debe hacer mucha fuerza de el agua. ATENCIÓN: Siempre y en todo los casos el agua se debe dar de a poco. NUNCA abrir de golpe ya que la cañería recibe un golpe de presión y puede arruinarse como desprender óxido y tapar otras salidas de agua.